ACTUACIONES EN LA FASE DE INICIO
La intervención de mi proyecto en el asesoramiento se
encuadra desde una perspectiva curricular concretándose en la organización y
realización del proyecto de formación de las maestras de infantil, con la
finalidad de profundizar y reflexionar sobre su práctica de la psicomotricidad,
sus posibilidades para la práctica educativa con los niños. Tras elaborar la programación anual, hacia
mitad de mes de octubre, con mi tutora y el equipo de infantil se demandó la
propuesta. Y a mí me pareció muy ajustado a mis posibilidades de realizar el
prácticum. Comenzando a participar con mi tutora en las siguientes actuaciones,
que se han realizado hasta el momento:
- Reunión con la coordinadora de infantil y mi tutora para definir tiempos y contenidos de la planificación del asesoramiento.
- Reunión con el equipo de infantil, la maestra de apoyo y mi tutora de prácticas para conocer las necesidades e intereses que se generan.
- Reunión con mi tutora para definir mi papel en el proyecto.
- Reunión con el equipo de Carmen Torres para reflexionar sobre las aportaciones posibles de las profesionales que van a colaborar y definir la disponibilidad de los diferentes profesionales que lo componen.
- Elaborar un calendario de reuniones y la metodología a seguir
Objetivos.
· Reflexionar con
el equipo sobre lo que significa la intervención psicomotriz como técnica para
favorecer el dominio corporal, la relación y la comunicación que el niño va
establecer con el mundo que le rodea.
· Comenzar a
diseñar cómo se puede realizar esa
intervención con los niños dentro de sus programaciones.
· A partir de las
experiencias propias, vivenciando, las
propuestas de sesiones, como es esa intervención con los niños.
Metodología
En general el proyecto se desarrollará con tres
tipos de actividades:
· Reuniones de gran grupo teórico-practicas con mi tutora y la colaboración de profesionales
de la Asociación de psicomotricidad " Carmen Torres" donde aparte de
la reflexión teórica se harán sesiones prácticas y al final de cada reunión una
evaluación conjunta.
· Reuniones de pequeño grupo de las maestras de infantil, la maestra de
apoyo y yo con ellas . Serán en los
tiempos de reunión de trabajo personal , haciendo dos grupos uno con las
maestras de los grupos A de primero, segundo y tercero de infantil y la maestra de apoyo. En ellos también
colaboraré yo. Para programar dos propuestas prácticas que se expondrán en el
gran grupo y entre todas desarrollaremos. Y reflexionar sobre la aplicación
práctica y concreta de la teoría en cada curso.
· Reuniones de evaluación de gran grupo para la reflexión y discusión de las
conclusiones , evaluación final de la consecución de los objetivos
definidos y propuestas para los
siguientes trimestres.
Organización
temporal prevista
Lugar: Sala de usos múltiples del Centro para infantil.
Temporalización: Durante el mes de noviembre y diciembre
MES
|
REUNIONES DE
GRAN GRUPO. 3 horas cada día de 4 a 7.
|
REUNIONES DE
PEQUEÑO GRUPO. 2horas a la semana en el tiempo de trabajo
personal.
|
NOVIEMBRE
|
4, 11,18,25.
|
5,7,12,14,19,21,26,28
|
DICIEMBRE
|
2 y 9
|
3,5
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario