CONTEXTUALIZACION
La psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación
infantil, ya que hay una gran interdependencia de los desarrollos motores,
afectivos e intelectuales para su
relación con el medio.
El concepto de psicomotricidad está todavía en evolución y
se va configurando por las aportaciones de diferentes campos:
- La teoría de Piaget afirma que la inteligencia se construye a partir de la actividad motriz del niño y en los primeros años de su desarrollo no es otra que la inteligencia motriz.
- El psicoanálisis da un revalorización al cuerpo, la vivencia corporal que contribuye a personalizar de alguna manera el yo.
- Ajuriaguerra desde la psiquiatría infantil destaca el papel de la función tónica entendiendo que no es sólo la tela de fondo de la acción corporal sino un modo de relación con el otro.
Por tanto en los primeros años de la
educación del niño hasta los siete años aproximadamente, toda la educación es
psicomotriz porque todo el conocimiento, el aprendizaje, parte de la propia
acción del niño sobre el medio, los demás y las experiencias que recibe no son
áreas estrictas que se puedan parcelar, sino manifestaciones diferentes aunque
interdependientes de un ser único: EL NIÑO.
Atendiendo a lo planteado el equipo
educativo de infantil del Centro Sagrado
Corazón, (dónde mi tutora es orientadora) acordaron realizar durante el primer
trimestre de este curso, un proyecto de formación que coordinará y asesorará mi
tutora como pedagoga y experta psicomotricista
y con la colaboración del resto del equipo de la Asociación de Psicomotricista
Carmen Torres. Con la finalidad de mejorar la intervención psicomotriz en las
programaciones de esta etapa y profundizar tanto en aspectos conceptuales,
metodológicos y la práctica diaria.
Con la finalidad posterior a lo largo de
los siguientes trimestres del curso de la elaboración de un diseño de
actuación, observación y registro coherente con el proceso madurativo del niño
en la realidad en que está inmerso.
Dentro de las funciones de la orientadora
en el Centro con el equipo de infantil, es de asesorar y colaborar en la
reflexión de la práctica educativa en esta etapa. Y es en este ámbito en el que se centrar mis
prácticas colaborando con mi tutora en el desarrollo de ese proyecto de
formación. Junto con las seis tutoras, la maestra de apoyo y nosotras dos,
reflexionar sobre la práctica docente en el ámbito de la intervención
psicomotriz.
Los objetivos desde la orientación que se
plantean respecto a este proyecto de formación son:
- Contribuir a la mejora de las enseñanzas y la calidad de los aprendizajes.
- Colaborar con el desarrollo profesional de los docentes.
- Promover espacios de reflexión, colaboración y participación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario