Esta experiencia me ha permitido
adquirir nuevas competencias, los conocimientos teóricos que voy adquiriendo en
las distintas asignaturas han cobrado sentido cuando me he enfrentado a la
necesidad de aplicarlos de forma práctica, la confianza que María ha depositado
en mi me ha permitido ir más allá de aprender, enfrentarme con muchas dudas e
inseguridades a lidiar con distintas concepciones sobre que es enseñar y
aprender, con la comprensión de un contexto, más allá de lo formal en el que he
tenido que reflexionar de forma colaborativa sobre cómo se desarrolla la
psicomotricidad como propuesta globalizadora en el Centro y más concretamente
en estos niveles de educación infantil, integrando la teoría con la practica
desde un enfoque del asesoramiento curricular basado en las teorías
constructivistas.
El modelo de asesoramiento curricular
que ha inspirado el proyecto de formación, ha hecho posible que pueda realizar
distintos roles en función de las necesidades grupales lo cual ha sido
interesante, enriquecedor y a la vez fuente de desasosiego y estrés en
ocasiones.
El proyecto que hemos desarrollado se
han convertido en una excusa para analizar la intervención docente y la
actividad del aula, aprovechando los conocimientos de todos, permitiendo el
aprendizaje cooperativo no como una mera conceptualización teórica sino como
algo palpable, real.
En este proceso, no he desarrollado el papel de experto sino el de acompañante, apoyando el proceso de reflexión sobre la práctica, relacionando sus necesidades con nuevas posibilidades de acción y reforzando sus sentimientos de competencia profesional.
La
enorme satisfacción que he encontrado en realizar esta intervención, en
trabajar con este equipo de esta forma, en poder poner en práctica algo sobre
lo que he leido tanto, sintiendo como nos enriquecemos mutuamente mediante el
intercambio de conocimientos ha sido una recompensa inesperada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario